¿HAS OLVIDADO LA CONTRASEÑA DE ACCESO A TU PC?

 

Si estás utilizando Windows XP Professional como usuario local en una red en tu trabajo, puedes crear un disco de reinicio de contraseña para acceder a tu ordenador en caso de olvidarla.
Haz clic en Inicio, en Panel de Control, y en Cuentas de usuario.
Haz clic en tu cuenta.
En Tareas relacionadas, haz clic en Impedir olvidar contraseña.
Sigue las instrucciones del Asistente de Contraseña Olvidada para crear un disquete de reinicio de contraseña.
Guarda el disco en un sitio seguro, ya que cualquier usuario de una cuenta local podría utilizarlo.

 



ACELERAR EL MENU DE INICIO

 

El menú de inicio de Windows XP es lento en su despliegue. Si quieres que el menú de inicio se abra mucho más rápido, abre el registro y vete a
HKEY_CURRENT_USER•Control Panel•Desktop•MenuShowDelay, haz doble clic sobre esta opción y cambia el valor que aparece por defecto (400) por un valor menor.

 

 

 

Pon el valor 0 para conseguir que se abra a la mayor velocidad posible.

 



AÑADIR "copiar a carpeta..." Y "mover a carpeta..." AL MENU CONTEXTUAL DE WINDOWS XP

Para añadir las opciones de "copiar a carpeta..." y "mover a carpeta..." al menú contextual de Windows XP sólo debeis descargar el archivo

xp_copyto_moveto.vbs

y ejecutarlo.


 


 
AÑADIR O ELIMINAR PROGRAMAS ADICIONALES

 

Microsoft ha eliminado del programa de instalación del sistema la posibilidad de que el usuario especifique los componentes de Windows que serán instalados. Podemos observar que si vamos a la opción de"Agregar o quitar componentes de Windows" dentro del "Panel de control" no veremos la lista completa de aplicaciones que podemos añadir o eliminar. Podremos solucionar este problema accediendo a la carpeta "c:windowsinf" y alli localizaremos el archivo “sysoc.inf” que podremos abrir con el bloc de notas. Si observamos la sección [Components], encontraremos que algunos de los elementos contienen las palabras “hide” o “HIDE” y por esta razón no se muestran bajo el panel "Agregar o quitar compnentes de Windows".
[Version] Signature = "$Windows NT$"
DriverVer=06/26/2001,5.1.2505.0
[Components]
NtComponents=ntoc.dll,NtOcSetupProc,,4
WBEM=ocgen.dll,OcEntry,wbemoc.inf,hide,7
Display=desk.cpl,DisplayOcSetupProc,,7
Fax=fxsocm.dll,FaxOcmSetupProc,fxsocm.inf,,7
NetOC=netoc.dll,NetOcSetupProc,netoc.inf,,7
iis=iis.dll,OcEntry,iis.inf,,7
AccessOpt=ocgen.dll,OcEntry,optional.inf,HIDE,7
Pinball=ocgen.dll,OcEntry,pinball.inf,HIDE,7
MSWordPad=ocgen.dll,OcEntry,wordpad.inf,HIDE,7
[…]
Sustituiremos la cadena “, hide” por una coma “,”. Acto seguido salvaremos el archivo, volveremos a ejecutar el panel "Agregar o quitar componentes de Windows" y comprobaremos que aparecen listados para su instalación o desinstalación, componentes que hastan entonces permanecían ocultos.

 


 


 
CAMBIAR LA CARPETA PREDETERMINADA DEL EXPLORADOR


 

El explorador de Windows de forma predeterminada, se abre la carpeta Mis documentos. Para cambiar los valores predeterminados y que se muestren todas las unidades y carpetas de nivel superior, sigue estos pasos:
Haces clic en en el botón Inicio, luego seleccionas Programas, Accesorios, después, haces clic en Explorador de Windows y, a continuación, haces clic en Propiedades.
En el campo Destino, en el que aparece %SystemRoot%explorer.exe, agregas lo que falta para que en la línea aparezca:

 

 

%SystemRoot%explorer.exe /n, /e, /select, C:
Haces clic en Aceptar.
Ahora, cuando abras el Explorador de Windows podrás elegir de todas las carpetas y unidades, y no sólo de Mis documentos


 


 
CAMBIAR LA LETRA DE UNIDAD A UN DISPOSITIVO

 

Para cambiarle la letra de unidad a un dispositivo en Windows XP iniciaremos la consola de administración de sistema, pulsando con el botón derecho del ratón sobre Mi PC y seleccionando Administrar.
Una vez allí, seleccionaremos el Administrador de discos y haremos clic con el botón derecho del ratón sobre el dispositivo al que queramos cambiarle la letra de unidad, seleccionando la opción Cambiar letra de unidad y ruta y especificando la nueva letra de unidad que queramos darle
.

 


 


 
CONVERTIR UNA PARTICION FAT16 o FAT32 a NFTS


 

Convertir una partición FAT16 o FAT32 a NFTS es fácil. Sal de todas las aplicaciones que estés ejecutando y vete a Inicio---Ejecutar teclea cmd y luego Enter; con esto accederás a la línea de comandos MS-DOS. Una vez en ella teclea: convert X: /FS:NTFS (donde x es la letra de la unidad a convertir), y comenzará el proceso de conversión.Una vez hecho esto, reinicia tu sistema. No debes realizar ninguna otra operación durante la conversión para evitar problemas en el sistema.

 

 

Las ventajes que tiene el tener una partición NFTS sobre una partición FAT es la mayor seguridaridad y la integridad de los datos.

 

Desventajas: Los archivos NFTS no pueden ser leídos en sistemas con FAT 16 o 32.


 


 
CREAR PUNTOS DE RESTAURACION

 

Ya sabemos que cuando tenemos un ordenador no podemos dejar de probar cualquier aplicación que caiga en nuestras manos, ahora, si no quieres correr riesgos innecesarios cuando hagas cambios críticos en su sistema, puedes ir guardando puntos de restauración, a los cuales volver cuando tu sistema se vuelva inestable; lo que se denomina system checkpoints. Estos puntos, aunque restauran el sistema, no afectan a las carpetas que el propio sistema reconoce como personales, por ejemplo; Mis documentos y favoritos.

 

 

 

Para crear un punto de restauración iremos a Inicio--Todos los programas--Accesorios--Herramientas del sistema--Restaurar sistema.

 

 

 

En estos momentos te encontrarás ante tres opciones: Configuración Restaurar sistema (para definir las opciones personalizadas de este modo de restauración), Restaurar mi equipo a un estado anterior y Crear un punto de restauración. Como es lógico, para poder restaurarlo previamente tienes que crear un punto de restauración. Selecciona la opción Crear un punto de restauración y te mostrará una pantalla en la que indicará un nombre representativo que le recuerde el momento de este punto de restauración. Tan sólo resta pulsar crear y en unos segundos ya tendrás creado tu punto de retorno para cuando sea necesario.

 

 

 

El proceso de restauración también es muy sencillo. En este caso selecciona Restaurar mi equipo a un estado anterior y aparecerá un calendario con las fechas en las que tu sistema tiene constancia de que se realizó un punto de retorno. Selecciona el día y el punto de restauración al que quieres volver y pulsa sobre Siguiente. Con esto comenzará el proceso de restauración.

 

 

Si por algún motivo tu sistema fallara y no se cargara de manera correcta, pulsa F8 de manera continuada mientras se arranca el ordenador, y después seleccionaÚltima Configuración buena conocida, con lo que el sistema recurrirá a los puntos de restauración más recientes, que asegurarán la integridad del sistema y un correcto arranque del mismo.


 


 
CREAR UN ICONO DE ACCESO DIRECTO PARA APAGAR WINDOWS RAPIDAMENTE

 

Para crear un icono que apague rápidamente Windows, en el escrito y con el botón derecho del ratón crearemos un archivo de texto y escribiremos lo siguiente:
(new ActiveXObject("Shell.Application")).ShutdownWindows();
Lo guardaremos como apagado.txt y lo renombramos a
*.js (Por ejemplo apagado.js)


 


 
CONTROLAR LA OPTIMIZACION DE DISCO AUTOMATICA DURANTE EL APAGADO DEL SISTEMA

 

 

Windows XP incluye una nueva característica por la que durante la fase de apagado del sistema optimizará automáticamente los archivos que componen el inicio del sistema si es necesario

 

Esta tecnología, llamada "prefetching", se encarga de optimizar los recursos de la máquina, y permitir cargar más de un controlador al mismo tiempo, reduciendo sensiblemente el tiempo necesario para iniciar nuestro SO. En el registro de sistema encontramos el ajuste que controla esta característica. Para ello, iniciaremos “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftDfrgBootOptimizeFunction. Alli crearemos o modificaremos el valor alfanumérico “Enable”, cuyo contenido será “Y” para activar esta optimización en caso necesario o “N” para desactivarla.

 


 


 
ASIGNARSE PERMISOS ADMINISTRATIVOS TEMPORALMENTE


 

Muchos programas requieren que se disponga de permisos administrativos para poder instalarlos. Hay una manera sencilla de poder asignarse permisos administrativos temporalmente mientras se mantiene una sesión como usuario normal.

 

 

Manten presionada la tecla MAYÚS mientras haces clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el archivo de instalación del programa.

 

 

Haz clic en Ejecutar como.

 

Escribe un nombre de usuario y una contraseña que tengan permisos administrativos.
Esto también funcionará para las aplicaciones que se encuentran en el menú Inicio.


 


 
ALTERAR EL COMPORTAMIENTO DE LA HERRAMIENTA RESTAURAR SISTEMA

Hay varias claves específicas en el registro de Windows que controlan el comportamiento de la utilidad Restaurar Sistema. Bajo estas claves se encuentran muchos valores que no pueden ser alterados desde la interfaz de Windows. Sin embargo, bajo la clave HKEY_LOCAL_MACHINESoftwareMicrosoftWindows NTCurrentVersionSystemRestore, encontramos una serie de valores cuyo comportamiento sí podemos modificar. Para ello, iniciaremos la herramienta "regedit" (sin comillas) desde el menú Inicio -> Ejecutar. Estos valores son los siguientes:


- CompressionBurst : indicará los segundos de inactividad para la compresión de archivos, es decir, el tiempo en que comenzarán a comprimirse los datos después de que el sistema haya iniciado el período de inactividad. Un servicio comprimirá los datos durante el tiempo que haya sido especificado en este valor y luego se detendrá. Así, en el siguiente tiempo de inactividad de compresión, el sistema podrá repetir y continuar el proceso.

- DiskPercent : relaciona el porcentaje de espacio en disco que la utilidad Restaurar Sistema usará para sus datos. El valor predeterminado es del 12% y se calculará independientemente del tamaño del disco duro. Esta cantidad no está reservada en disco, y sólo será utilizada bajo demanda.

- DSMax : especifica el tamaño máximo de datos de la herramienta Restaurar Sistema. El tamaño predeterminado es 400 Mbytes y siempre estará calculado como el máximo entre el 12% de la unidad o el valor predeterminado de DSMax. Para discos duros con menos de 4 Gbytes, el 12% de espacio en la unidad será más de 400 Mbytes, de forma que el valor DSMax equivaldrá al 12% del espacio en la unidad. El tamaño no está reservado en disco y sólo será utilizado bajo demanda.

- DSMin : determina la cantidad mínima de espacio libre en disco que la utilidad Restaurar Sistema necesitará de forma que pueda funcionar durante el proceso de instalación de nuevas aplicaciones, controladores... Además, este valor define la cantidad mínima de espacio en disco necesaria por la herramienta para reactivarse y continuar la creación de "puntos de restauración" una vez que la aplicación Restaurar Sistema haya sido desactivada por falta de espacio en disco.

- RestoreStatus : especifica si la última operación de restauración falló (*0*), se completó con éxito (*1*) o fue interrumpida (*2*).

- RPGlogalInterval : determina en segundos la cantidad de tiempo que la herramienta Restaurar Sistema esperará antes de crear un "punto de restauración" basado en el tiempo. El valor predeterminado es de 24 horas.

- RPSessionInterval : especifica, en segundos, la cantidad de tiempo que la herramienta Restaurar Sistema esperará antes de crear "puntos de restauración" automáticos basados en el tiempo de sesión (la cantidad de tiempo que el sistema lleva encendido). El valor predeterminado es (*0*), lo que significa que esta funcionalidad estará desactivada por defecto.

- RPLifeInterval : determina, en segundos, el "tiempo de vida" de los "puntos de restauración". Cuando un "punto de restauración" alcanza su "tiempo máximo de vida" y todavía está presente en el sistema, éste será eliminado. El valor predeterminado es (*7776000*), equivalente a 90 días.

- ThawInterval : especifica, en segundos, la cantidad de tiempo que la utilidad Restaurar Sistema esperará antes de activarse a sí misma desde el estado de desactivación, después de que se hayan sucedido las condiciones para que este escenario se haya producido. Si iniciamos la aplicación gráfica de Restaurar Sistema, la aplicación será inmediatamente activada.

Para más información sobre estos y otros valores sobre la utilidad Restaurar Sistema en el registro de Windows, se aconseja la lectura del artículo de la Knowledge Base de Microsoft, Q295659,

 

http://support.microsoft.com/default.aspx?scid=kb;es;Q295659


 


 
ACELERAR VOLÚMENES NTFS PRESCINDIENDO DE ALGUNAS OPCIONES


 

Desactivando la creación de nombres 8.3 en particiones NTFS y la actualización del campo Last Access Time Stamp cada vez que se accede a una carpeta aceleraremos el rendimiento de vólumenes NTFS

 

 

En particiones NTFS con gran cantidad de archivos de nombre largo y un acceso constante a ellos, podemos incrementar sensiblemente el rendimiento si desactivamos la creación de nombres de archivo en formato 8.3. No obstante, si algún programa de instalación de antiguas aplicaciones de 16 bits deja de funcionar, podremos reactivar la creación de nombres de archivo 8.3 de forma temporal para que la instalación se lleve a cabo con éxito. Para ello, iniciaremos la herramienta de edición del registro de sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejectuar y localizaremos la clave HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlFileSystem. Allí crearemos o modificaremos el valor DWORD “NtfsDisable8dot3NameCreation” el con contenido “1” para desactivar la creación de nombres de archivo 8.3.

 

De igual forma, cuando Cuando Widnows XP accede a un directorio en una partición NTFS, actualiza el campo Last Access Time Stamp (último acceso realizado) en la MFT para cada uno de los subdirectorios que encuentre. De esta forma si navegamos por carpetas con un gran número de subdirectorios, la velocidad en la exploración de archivos disminuirá. Para desactivar esta característica, iniciaremos la herramienta de edición del registro de sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlFileSystem. Alli crearemos o modificaremos el valor DWORD “NtfsDisableLastAccessUpdate” cuyo contenido será “1” para desactivar la actualización de este campo en particiones NTFS.


 


 
ACELERAR LA EXPLORACION DE EQUIPOS EN RED Y AUMENTAR EL RENDIMIENTO GENERAL
 
Desde los tiempos de Windows 2000, existe un bug por el cual al explorar contenidos de ordenadores remotos, el sistema busca además de los archivos compartidos las tareas programadas de la máquina, con lo que podemos experimentar retrasos de hasta 30 segundos cuando intentamos ver los archivos compartidos desde una red
 

 

Para que sistema no busque las tareas programadas en equipos de red al explorar sus recursos compartidos, iniciaremos la herramienta de edición del sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/ Explorer/RemoteComputer/NameSpace/{D6277990…}. En primer lugar, dentro del menú registro, seleccionaremos la opción Exportar rama de forma que podamos restaurar esta característica en caso necesario. Acto seguido borraremos la clave.
NOTA: Al eliminar esta clave, eliminaremos la posibilidad de ver y administrar tareas programadas en ordenadores remotos.

 

 

También relacionado con el rendimiento de las conexiónes a través de red, podemos incrementar el número de búffers que el redirector reservará para el rendimiento de la red, incrementando de esta manera el caudal de datos que podrá administrar. Cada hilo extra que configuremos hará uso de 1k adicional de memoria no paginada, pero únicamente si la aplicación está haciendo uso de ellos.
Para configurar el número de búffers e hilos adicionales iniciaremos la herramienta de edición del sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave HKEY_LOCAL_MACHINESystemCurrentControlSet ServicesLanmanWorkstationParameters. Allí crearemos un o modificaremos los valores DWORD "MaxCmds" y "MaxThreads", cuyo contenido deberá ser el mismo en ambos, el valor por defecto es 15 y el rango que podemos especificar va desde 0 hasta 255.

 


 


 
CONFIGURAR EL FIREWALL DE XP PARA ENVIAR ARCHIVOS CON MESSENGER

 

Panel de Control, acceder a Conexiones de Red. Una vez dentro seleccionar las Propiedades de tu conexión y busca la pestaña de Propiedades avanzadas.
1. En la pantalla donde activais/desactivais el firewall hay un botón "Configuración". Pinchad en él.

 

 

2. En la pestaña servicios, pinchad en agregar

 

 

3. Descripción del servicio: Enviar archivos con Windows Messenger (o lo que querais)
Nombre o dirección IP...: el nombre de vuestro ordenador tal y como aparecen en Panel de ControlSistemaNombre de equipo - Nombre completo de equipo

 

 

4. Numero de puerto externo: 6891

 

 

5. TCP

 

 

6. Numero de puerto interno: 6891

 

 

Aceptais, y probais a enviar archivos.

 

 

PD: eso sirve para enviar 1 archivo simultáneamente. Para enviar más (hasta 10) teneis que hacer lo mismo pero para los puertos 6891-6900.

 


 


 
ACELERAR EL APAGADO DE WINDOWS XP

 

Para acelerar el apagado de Windows XP iniciaremos el registro INICIO -> Ejecutar: "regedit" (sin comillas) localizamos la rama HKEY_CURRENT_USER -> Control Panel -> Desktop y la clave "WaitToKillAppTimeout", hacemos doble clic sobre ella. A continuación cambiamos el valor de 20.000 (que ya trae por defecto) por el de 4.000. Ahora, y sin salir del editor, accedemos a HKEY_LOCAL_MACHINE -> System -> Current Control -> Control, para localizar de nuevo la clave "WaitToKillAppTimeout" y repitiendo la misma operación de antes cambiamos el valor de 20.000 a 4.000.

 


 


 
CONFIGURAR DOS CONEXIONES DE RED PARA UN MISMO EQUIPO

 

En algunas ocasiones tendremos necesidad de configurar dos conexiones de red en un mismo equipo y acceder a ellas de una manera simple y rápida, os propongo un método para conseguirlo:

 

 

Lo primero que debereis hacer es configurar la primera conexión, abrís una ventana de comandos (Inicio > Ejecutar >cmd) y ejecutais una sola vez:

 

 

netsh dump > c:red_1.dmp

 

 

esto guarda la configuración de red en un archivo en C: llamado red_1.dmp

 

 

Configurais correctamente la segunda conexión y desde una nueva ventana de comandos ejecutais:

 

 

netsh dump > c:red_2.dmp (guarda la configuración en c:red_2.dmp)

 

 

De esta forma cada vez que tengais que cargar cualquiera de las 2 configuraciones simplemente debereis ejecutar:

 

 

netsh exec c:red_1.dmp (por ejemplo)

 

 

Y para hacerlo todavía más fácil podreis crearos un archivo *.bat (con el bloc de notas, por ejemplo) que contenga el comando netsh exec c:red_1.dmp para la primera conexión y lo llamais red1.bat y netsh exec c:red_1.dmp para la segunda y lo llamis red2.bat, de esta manera solamente debereis ejecutar el bat que necesiteis.

 



BORRAR ARCHIVOS QUE NO SE DEJAN ELIMINAR
 
Con frecuencia nos encontramos que al intentar borrar un archivo, XP nos contesta que no se puede eliminar porque el archivo está siendo usado por otro programa, este problema suele ocurrir cuando intentamos borrar archivos en formato *.avi. Normalmente el problema suele estar producido porque algún avi está dañado y el codec correspondiente (el cual se invoca siempre en vista previa) se cuelga y no lo suelta.
 

 

Recordad que AVI no es un tipo de fichero, sino que es un "contenedor" de formato de video, y que en la cabecera interna, lleva realmente grabado el tipo de video que es y por tanto el sistema sabe a que codec debe llamar.

 

 

Para solucionar este problema abriremos una ventana de comandos (Inicio - Ejecutar - cmd)
y la dejaremos abierta, ahora cerraremos todos los programas que tengamos abiertos (Inicio - Ejecutar - Taskmgr.exe) y finalizamos el proceso "explorer.exe", y dejamos, tambien, el Administrador de tareas abierto.

 

 

Volvemos a la ventana de comandos e iremos a la carpeta donde tengamos el archivo que queremos eliminar y escribiremos:

 

 

del nombre_archivo

 

 

Volvemos de nuevo al administrador de tareas, Archivo > Nueva tarea y escribimos "explorer.exe" (sin comillas) para reestablecer el escritorio. Ya podemos cerrar el administrador de tareas y la ventana de comandos.

 


 


 
AUMENTAR LA FUNCION DEL CACHE DE PRELECTURA
 
Windows XP incluye una pequeña función llamada caché de prelectura. Esta función trata de prever que archivos serán llamados para su ejecución mientras sé esta cargando un programa. Ahora bien, a esta función desafortunadamente Windows tan solo le otorga 64 Evites de su memoria, de forma que casi no ofrece mejora alguna en el rendimiento del sistema, considerando los tamaños de archivo que los programas de ahora utilizan. No obstante, podemos modificar este valor a través del registro. Para ello utilizaremos la herramienta de edición del registro de sistema con el comando "regedit.exe" desde el menú inicio/ejecutar.
 

 

1. Localizaremos la clave HKEY_LOCAL_MACHINESystemCurrentControlSetControlFileSystem

 

 

2. Crearemos o modificaremos el valor binario ReadAheadThresold con el contenido 00 00 00 0f, para incrementar la caché de prelectura hasta su valor máximo: 1,87 Mbytes.

 


 


 
 
CONTROLAR EL PREFECHT O CACHE DE WINDOWS DESDE EL REGISTRO (por Ferry)

 

En este truco, envíado por Ferry, vamos a ver como podemos controlar el comportamiento de la carpeta Prefecht a través del registro para aumentar el rendimiento de nuestro Windows XP, logicamente dependiendo de nuestras preferencias.

 

 

Para ello abriremos la herramienta de edición del registro (Inicio > Ejecutar > Regedit) y localizaremos la clave [HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlSession ManagerMemory ManagementPrefetchParameters] concretamente "Enable Prefetch" que por defecto trae el valor 3, para configurar dicha "caché" según nos interese, deberemos cambiar dicho valor de acuerdo con los siguientes parámetros.

 

  • Valor 0: deshabilitará la caché.
  • Valor 1: solo se guardaran las aplicaciones (no los archivos de inicio) y quedarán muchos archivos del tipo: "NOTEPAD.EXE-xxxxx.pf" "EMULE.EXE-xxxxx.pf" etc.......
  • Valor 2: solo se guardaran los programas del inicio, y siempre tendremos dos archivos "layout.ini" y otro del tipo "NTOSBOOT-xxxxx.pf", este valor asegura un inicio rápido de Windows XP.
  • Valor 3 (por defecto): se guardaran los programas de inicio y cualquier otro que abramos después.
  • Valor 5: Windows pondrá en su caché todo lo que encuentre: inicio, programas, servicios.......

 

Para que estas modificaciones tengan el efecto deseado, deberemos reiniciar nuestra máquina y una vez reiniciada borrar el contenido de la carpeta Prefecht ("X:WindowsPrefecht", donde X es la unidad en la que hayais instalado vuestro XP)

 


 


 
AL ABRIR UNA CARPETA SE ME ABRE SIEMPRE LA BÚSQUEDA ¿QUE HAGO?

 

 

Para solucionar este problema ve a Inicio > Ejecutar y teclea:

 

 

regsvr32 /i shell32

 

 

si esto no lo soluciona, arranca el editor de registro (Inicio > Ejecutar > regedit) y localiza la clave:

 

 

HKEY_CLASSES_ROOTDirectoryShell

 

 

coloca el valor "default" a la derecha como "none" (sin las comillas).

 

 

haz lo mismo en la clave: HKEY_CLASSES_ROOTDriveshell

 


 


 
ACCESO DIRECTO A MS-DOS DESDE CARPETAS

 

En muchas ocasiones necesitamos acceder a la consola de comandos y navegar a rutas
excesivamente largas para llevar a cabo operaciones, como eliminar o renombrar Archivos, por ejemplo, y muchas veces debemos recurrir a las comillas para que el nombre de las carpetas sea reconocido en el símbolo de sistema; además un simple error al teclear hará que tengamos que volver a empezar desde el principio para llegar a la subcarpeta que deseamos.

 

 

Sin embargo, mediante este truco podemos configurar Windows XP para que un simple clic del botón derecho del ratón nos lleve directamente a una carpeta determinada en modo MS-DOS. Para conseguirlo, haremos lo siguiente:

 

 

Iniciamos el editor del registro (regedit) mediante el menú Inicio > Ejecutar y localizamos la siguiente clave:

 

 

HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREClassesFolderShell

 

 

Seleccionamos la clave *Shell* y creamos una nueva subclave (botón derecho > Nuevo > Clave) a la que llamaremos *Acceso a MS-DOS*. Una vez creada, seleccionamos ésta última y creamos otra nueva subclave a la que llamaremos *Command*.

 

 

Teniendo seleccionada la clave *Command*, en el panel derecho del editor modificaremos (botón derecho > modificar) el valor alfanumérico (REG_SZ) *Predeterminado*. En "Información del valor" escribimos lo siguiente:

 

 

Cmd.exe /k pushd %L (tal cual, con espacios incluidos, mejor copiar y pegar).

 

 

Aceptamos y cerramos el registro. El truco ya funciona. Escogemos cualquier carpeta de nuestro sistema y en el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón, tenemos una nueva entrada: Acceso a MS-DOS.

 



COMO LAZAR PROCESOS DE FORMA OCULTA
 
 
Vamos a hacer un simple script copiando estos datos en un bloc de notas y lo guardamos nombrequequeramos.vbs, por ejemplo.
Eso lanza el mspaint, pero podreis lanzar cualquier archivo que os apetezca, no lo vais a ver en la barra de tareas normal en el escritorio, pero para comprobar que si funciona pulsais "control alt supr" simultaneamente, se abrirá el administardor de tareas, pinchais sobre procesos y vereis como si que está el mspaint iniciado. Ahora la imaginacion es libre, desde iniciarlo en programas/inicio, hasta correrlo en un bat en msconfig......
 

 


Const HIDDEN_WINDOW = 12
strComputer = "."
Set objWMIService = GetObject("winmgmts:" _
& "{impersonationLevel=impersonate}!" & strComputer & "rootcimv2")
Set objStartup = objWMIService.Get("Win32_ProcessStartup")
Set objConfig = objStartup.SpawnInstance_
objConfig.ShowWindow = HIDDEN_WINDOW
Set objProcess = GetObject("winmgmts:rootcimv2:Win32_Process")
errReturn = objProcess.Create("mspaint.exe", null, objConfig, intProcessID)

 

 

Donde mspaint.exe lo cambiaremos por la aplicacion a lanzar, en este caso el mspaint

 



CONTROLAR HORARIO DE USO
 

 

¿Teneis hermanos o hijos pequeños? ¿cuantas veces habras pensado en la cantidad de horas que se tiran delante de la pantalla del pc? ¿quieres tener el control sobre el tiempo de uso del Pc?, pues esto lo puedes conseguir mediante una opción semi escondida del comando NET:

 

 

NET USER NombreUsuario /TIMES:L,M,Mi,J,V,18-22;S,Do,10-23
Explicación: permite a ese usuario acceder entre las 18 y las 22 de lunes a viernes y entre las 10 y las 23 sábados y domingos

 

 

NOTAS:

 

 

Se puede abreviar poniendo L-V en lugar de L,M,Mi,J,V
En la ayuda de Windows en español están mal las abreviaturas de los días, las correctas son las que aparecen arriba
Combinando esto con las políticas del sistema, podemos hacer que se cierre la sesión cuando termine el horario autorizado:

 

 

Inicio > Ejecutar > gpedit.msc > Configuración del equipo > Configuración de Windows > Configuración de Seguridad > Directivas Locales > Opciones de seguridad > "Cerrar automáticamente la sesión de los usuarios cuando termine el tiempo de sesión"

 


 


 

 
Hoy habia 6498 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis